
La Unión Europea ha lanzado, a través de su presidenta, Ursula von der Leyen, y las comisarias Mariya Gabriel y Elisa Ferreira, una propuesta para dialogar sobre el futuro del continente partiendo de tres pilares fundamentales: la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión. El Nuevo Bahaus Europeo, como lo han llamado, inspirándose en la Escuela homónima creada por el arquitecto Walter Gropius en 1919 y que supuso toda una revolución y un movimiento creativo que todavía pervive hoy día, pese al cierre de la escuela por los nazis en 1933, pretende iniciar un proceso de diálogo con colectivos de diseñadores, artistas y otros sectores creativos que permita un cambio de perspectiva que nos lleve a concebir una Europa mejor y más inclusiva.
Entre los objetivos del Nuevo Bahaus Europeo se encuentran: reunir a ciudadanos, expertos, empresas e instituciones para conversar sobre cómo podemos hacer más asequibles y accesibles los espacios en el futuro; movilizar a la masa creativa europea (diseñadores, artistas, científicos, y cualquier persona con mente creativa de cualquier disciplina) para reimaginar y reinventar una vida más sostenible; avanzar hacia la circularidad de los materiales sin que pierdan funcionalidad; así como la puesta en marcha de convocatorias que faciliten apoyo financiero a ideas y productos innovadores en el ámbito de la propuesta.
Todas las entidades que trabajamos en el ámbito creativo, como la artesanía en nuestro caso, sea desde la formación, la investigación, la producción o la promoción, debemos incorporarnos a esta iniciativa y participar activamente. Estaremos atentos…
+ info: aquí