
El pasado mes de noviembre pude presentar en la reunión del Observatorio de Artesanía organizada en Santiago de Compostela, los resultados la Encuesta de necesidades formativas del sector artesano en España 2021. La consulta, realizada meses atrás, pretendía conocer de primera mano el interés de los profesionales por la formación, y dentro de ésta, las temáticas que más pudiera interesarles entre una batería de propuestas tanto de carácter profesional como transversal. En la encuesta participaron tanto profesionales en activo como representantes de asociaciones y federaciones artesanas, además de algunos representantes de entidades públicas con competencias en artesanía. El foro era perfecto para llegar a todos los rincones de nuestro país, pues en dicho observatorio participan representantes con competencias en artesanía de las diecisiete comunidades autónomas, de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como, con carácter nacional, EOI Fundesarte (que ejerce la Secretaría), Oficio y Arte Organización de los Artesanos de España y el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Artesanía. A día de hoy, van más de setecientas cincuenta visualizaciones y más de seiscientas descargas de la encuesta por internet, lo que confirma el interés que ha suscitado el informe con los resultados.
La falta de información estadística sobre el sector artesano fue lo que nos llevó a plantearnos en su día la necesidad de realizar de forma periódica consultas y estudios que nos permitan, desde el CRN de Artesanía, observar las necesidades y demandas de los profesionales, de forma que facilitemos a los centros de formación de nuestro país una información relevante que sirva para adecuar sus programaciones a las necesidades reales demandadas, y a su vez, a definir nuevas líneas de trabajo desde el propio CRN.
Los resultados de la encuesta se pueden visualizar tanto de forma general como por subsectores profesionales y por comunidades autónomas. Considero que viene bien ahora en el mes de enero, que estamos muchos inmersos en la planificación del año que comienza, publicar este post para recordar que se encuentra disponible en abierto en el repositorio web Zenodo a través del siguiente enlace: https://doi.org/10.5281/zenodo.5646902
