Entre 25 y 30 constructores guitarreros artesanos de Granada acudieron al pasado día siete de septiembre al encuentro organizado por el Centro Albayzín bajo el lema «Granada por la Guitarra» con motivo de la celebración del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial.

Francisco Cuenca
Este encuentro, que contó con la presencia Francisco Cuenca, alcalde de Granada, y de Juan José Martín, Delegado Territorial de Conocimiento y Empleo de la Junta de Andalucía en Granada, permitió juntar en un mismo foro a las diferentes organizaciones e instituciones que están realizando actividades o iniciativas relacionadas con este instrumento. Es importante destacar que la construcción de guitarras artesanales es una de las actividades artesanas más potentes y consolidadas que tenemos en nuestra provincia, con un prestigio internacional y una calidad extraordinarias.

Juan José Martín Arcos
Al acto también asisitieron personalidades como Reynaldo Fernández, Director de la Alhambra y el Generalife, Raquel Ruz, Concejala de Comercio y Movilidad del Ayuntamiento de Granada, Ana García, Vicedecanana de Internacionalización e Investigación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Rocío Linares, Jefa de Servicio de Comercio de la Junta de Andalucía en Granada, y Lourdes Membrive, Secretaria de Organización de Fesp-UGT Granada.

Aarón García
Tras la intervención de Aarón García, Guitarrero y Doctor en Historia y Ciencias de la Música, que realizó una aproximación histórica sobre la Escuela Granadina de Guitarreros, tuvimos una mesa redonda donde intervinieron John Ray, de la Asociación de Guitarreros de Granada; Miguel Ángel Jiménez del Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”, José Zapata, del Guitar Fab Lab; Vicente Coves, de la European Guitar Foundation y el Festival Internacional de Guitarra de Granada; y por último, quien escribe estas líneas, en nombre del Centro Albayzín.

De izda. a dcha. John Ray, Miguel Ángel Jiménez, Antonio Suárez, Pepe Zapata y Vicente Coves
A continuación, se procedió a la lectura del Manifiesto “Granada por la Guitarra”, donde se recogieron diferentes reivindicaciones del sector, algunas de ellas históricas, de las que se quería dejar constancia en un día tan señalado como éste, como punto de partida para seguir trabajando en el futuro en pro de un sector tan importante para Granada, y para la artesanía de nuestra tierra. De hecho, este documento servirá como base para la Mesa de la Guitarra que propuso el alcalde de la ciudad y que se pondrá en marcha en los próximos meses, con el objetivo de promocionar la guitarra granadina. (puedes descargárte el Manifiesto aquí).

Antonio Olivares
Para cerrar el acto tuvimos la suerte de contar con el alumno del Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, Antonio Olivares, que ofreció un magnifico recital de guitarra (por cierto, construida por el guitarrero José L. Vigil) y de una degustación de productos granadinos de la marca Sabor Granada, por cortesía de la Diputación Provincial de Granada.
Pingback: Manifiesto “Granada por la Guitarra” | artempleo
Pingback: Exposición de Guitarras Antiguas de la Escuela Granadina de Guitarreros | artempleo