Manifiesto «Granada por la Guitarra»

El pasado día 7 de septiembre de 2018, las personas reunidas en el I Encuentro “Granada por la Guitarra”, celebrado en el Convento de Santa Inés, sede de la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín, con motivo de la celebración del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial,

MANIFIESTAN

1.- Su apoyo y defensa al saber hacer tradicional en la construcción de guitarras como artesanía singular de la provincia de Granada.

2.- Su apuesta por el uso de materiales de máxima calidad que respondan a los estándares establecidos por la metodología constructiva tradicional, y que, además, sean respetuosos y sostenibles con el medioambiente.

3.- Su compromiso con la excelencia a través de la utilización en exclusividad de técnicas artesanales tradicionales e innovadoras en la construcción y comercialización de guitarras de Granada.

4.- Su aspiración de avanzar en la diferenciación del sector por su singularidad reivindicando a la administración competente para que estudie e implemente, en su caso, el IVA cultural, así como la reducción de cuotas a la Seguridad Social para los profesionales de la artesanía, como medida que favorezca el desarrollo y el mantenimiento de este sector productivo protegido por la propia Constitución Española.

5.- Su reivindicación por una mayor presencia del sector profesional a través de su tejido asociativo en el reconocimiento y premios que se otorguen a los profesionales del sector de la guitarra.

6.- Su petición a la administración para que aumente el esfuerzo que se realiza en la supervisión del comercio registrado como artesano y especializado en la venta de guitarras artesanas, con el fin de detectar malas prácticas como etiquetado de productos industriales como si fuesen artesanos, lugar de procedencia de los mismos, etc.

7.- Su interés por contar con el apoyo institucional necesario para el desarrollo del sector y su promoción internacional, así como el establecimiento de canales de coordinación y comunicación que permitan la promoción y difusión de cuantas actividades públicas o privadas se programen en Granada relacionadas con este sector productivo.

8.- La demanda de implementación, por parte de las instituciones públicas, de acciones de formación y especialización dirigidas a la mejora de la cualificación y recualificación de los profesionales que componen el sector guitarrero de Granada, atendiendo a las sugerencias y propuestas realizadas desde el sector desde las asociaciones profesionales.

9.- La necesidad de preservar nuestro patrimonio y otorgar el reconocimiento que merece nuestra escuela en la historia de la guitarra, apostando por un espacio permanente de promoción, exhibición y difusión.

Puedes acceder al Manifiesto en versión para imprimir aquí


Nota: Durante el acto se adhirieron con su firma unas 60 personas. Si está interesado en adherirse al Manifiesto “Granada por la Guitarra”, puede enviar un correo electrónico a la cuenta albayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es donde conste nombre, apellidos, DNI, y declare expresamente su deseo de adherirse al manifiesto.

Por motivos de la Ley de Protección de Datos, solo se facilitará a quien lo solicite el número de personas firmantes, quedando registrado en los archivos del Centro Albayzín, las adhesiones al mismo, sean mediante firma o mediante correo electrónico.

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Artesanía y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Manifiesto «Granada por la Guitarra»

  1. Pingback: I Encuentro “Granada por la Guitarra” | artempleo

  2. Pingback: Exposición de Guitarras Antiguas de la Escuela Granadina de Guitarreros | artempleo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s