Noemí Flores o el arte de la versatilidad

Creatividad y belleza, olores que inundan los rincones, colores que nos invitan a soñar y nos acompañan en un paseo imaginario por los jardines y huertos del Generalife…  quizás todo a la vez, quien sabe, todo concentrado en una cajita que al abrirla transforma en magia pura la artesanía elaborada por esta artesana alicantina afincada en Granada, desde hace más de quince años.

Este es un ejemplo más, de la marca Mahonia Bio, creada por Noemí Flores Garro, actual presidenta de la Federación de la Red de Artesanos y Artistas de Granada (FRAAG), claro ejemplo de una nueva generación de jóvenes profesionales que han llegado al sector de la artesanía desde la formación y la especialización en diferentes disciplinas artísticas. Porque una de sus mayores virtudes radica en la capacidad de fusionar técnicas artesanas de oficios diversos, para obtener productos novedosos y atractivos, para un público cada vez más exigente, que busca en la artesanía elementos diferenciadores y únicos, pero a su vez, que sean representativos del territorio.

Su amplia formación avala su buen hacer. Licenciada en Bellas Artes y con formación superior en piedra y cerámica, esta artesana polifacética, ganadora con la pieza «León Hispanomusulmán», del Premio CREÁMICA –  I Certamen de Jóvenes Creadores de la Cerámica, organizado por el Centro Albayzín y CajaGranada, así como del concurso de escultura organizado por el Ayuntamiento de Chauchina – con su «Torre de Romilla» para el premio del Certamen de Bandas de Música de Andalucía-, ha ejercido también la docencia con la impartición de diferentes talleres en centros educativos, ayuntamientos, y actualmente, en la Casa de Porras de la Universidad de Granada.

Su interés por la innovación la lleva también a participar, recientemente, en el proyecto Artesanía+Diseño+Arte desarrollado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y el Centro Albayzín, siendo sus productos, presentados en colaboración con la diseñadora Lola Cervant, de los más valorados por las tiendas institucionales colaboradoras, de hecho, me consta que próximamente se podrán adquirir en algunos de estos comercios.

Con profesionales así, capaces de conjugar innovación con tradición, formación con experiencia, nuestra artesanía, declarada patrimonio inmaterial de Andalucía, tiene garantizada su continuidad y supervivencia.  Estos días lo estamos viendo. Esta navidad Noemí Flores, junto con un grupo de artesanos andaluces como invitados de honor, se encuentra en la ciudad francesa de Montbéliard, participando en el famoso mercado navideño de esta ciudad, Les lumières de Noël, considerado uno de los lugares más interesantes de visitar durante las fiestas navideñas en el país galo, tanto por su colorido, como por su luz y su magia.

Es en el arte de la versatilidad donde nuestra artesanía puede mantenerse viva. Enhorabuena.

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Talleres Artesanos y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Noemí Flores o el arte de la versatilidad

  1. Pingback: Exposición de artesanos y artesanas de Granada | artempleo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s