Ojalá…

Bonita palabra para soñar, para sentir, para descubrir cada centímetro de esta tienda que han abierto en pleno corazón de Granada cinco jóvenes artesanas cuyos trabajos iluminan los rostros de quienes pasan por su puerta. Diseños contemporáneos y juveniles, llenos de color y formas imposibles que invitan a disfrutar de piezas únicas que hacen las delicias de todas las personas que aprecien el trabajo bien hecho. La artesanía está pensada para permanecer en el alma de sus compradores de por vida y ellas nos ofrecen piezas que solo con verlas nos hacen sonreír y nos alegran el día. Qué más se puede pedir…

Foto cedida por las artesanas

Ellas son Isa, Shanti, Arantxa, Inma y María (de izda. a dcha. en la fotografía) Cada una de ellas con un estilo personal y una disciplina propia que se complementa perfectamente con la de las demás, haciendo posible la convivencia de sus marcas independientes con el proyecto colectivo de comercialización que han emprendido de forma conjunta, tanto de forma virtual a través de su tienda online como de la tienda física que han abierto en calle Moral de la Magdalena, nº6, de Granada.

Pero conozcámoslas un poco mejor a través de sus marcas y de sus webs. Isa es Cyrcle, joyería fina elaborada en latón y plata de ley con formas geométricas sencillas y elegantes. Shanti es Shanti Devi Ceramics, cerámica en joyería pero también en maceteros, cuencos laneros y otros objetos que no pasan desapercibidos por sus diseños, colores o frescura. Arantxa es Zazu, joyas de arcilla polimérica donde se fusionan colores intensos y combinaciones complejas con formas geométricas atractivas. Inma es Lanú, ilustración inspirada en la naturaleza sobre diferentes tipos de materiales como piezas textiles, papel, etc. Y por último, María es La Banderola, piezas textiles llenas de luz y de color… bolsos, monederos, diademas.

Sin duda, es importante apoyar este tipo de iniciativas. Un modelo para consolidarse como profesionales para quienes pretenden labrar su futuro en el sector artesanal.  Es verdad que las ferias son un magnífico escaparate y un extraordinario punto de venta, por ejemplo en verano o en navidad, pero se debe procurar que sirvan de complemento al taller o a la tienda, sea física y virtual, que ofrece sus productos todo el año de forma ininterrumpida.

Desde aquí, desde este modesto escaparate de artempleo… ¡Larga vida a Ojalá!

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Talleres Artesanos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s