Bangkok Design Week 2020

La semana pasada tuve la fortuna de poder asistir en el Thailand Creative and Design Center a la Bangkok Design Week 2020, cuyo lema este año ha sido “Resilencia: un nuevo potencial para vivir”, y conocer de primera mano las propuestas en diseño que se están desarrollando en este país asiático.

La muestra, que ha permanecido abierta del 1 al 9 de febrero, ha presentado de forma simultánea diferentes muestras y exposiciones de diseñadores y empresas creativas, junto con talleres, charlas, proyecciones, espectáculos de diversa índole, así como un mercado para emprendedores, a modo de feria, donde los diseñadores emergentes han podido presentar sus líneas de negocio, establecer redes y nuevas vías de comercialización.

Una de las cuestiones que me ha parecido más interesante ha sido ver como creadores, empresas e instituciones tailandesas han acudido a la cita con diferentes propuestas que buscan mejorar la calidad de vida de esta frenética urbe asiática.

Everlasting Forest

Una ciudad que necesita reinventarse con urgencia por las altas tasas de contaminación y el vertiginoso crecimiento arquitectónico que está viviendo, donde cada día son más los rascacielos que constriñen el centro histórico y la forma de vida de sus ciudadanos. A partir de la mejora del medio ambiente mediante la aplicación de técnicas medioambientales adaptadas a la mejora de la habitabilidad, el uso de materiales tradicionales y la elaboración de productos sostenibles, espacio donde la artesanía adquiere un papel destacado, los participantes en la muestra han presentado una propuesta que fomenta el impacto positivo que de estas acciones para los habitantes de la ciudad, tanto en lo referente a la reducción de elementos contaminantes, la selección de materiales sostenibles y el reciclaje.

Como podemos ver, este tipo de propuestas son cada vez más recurrentes, no solo en la vieja Europa, sino también en otros lugares del globo como este país asiático, donde las tradiciones y la forma de vida apegada a la calle conviven con el frenesí de un modelo urbanístico que fomenta las grandes urbes. Que se hable de economía circular, de mejora del impacto medioambiental, de sostenibilidad en el uso de recursos y de aplicación de técnicas tradicionales para aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, es un avance, el camino a seguir, y en Bangkok, han empezado ya a tomárselo en serio. Cuanto antes, y cuanto más se incorpore este tipo de planteamientos al debate creativo por todo el planeta más cerca estaremos de promover la transición hacia un modelo global más ecológico y razonable donde vivir.

A continuación, y a modo de collage, se pueden ver aquí algunos de los productos exhibidos en el evento:

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Artesanía y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s