Granada, ciudad de makers y artesanos

Por segunda vez, vuelve a Granada el Maker Day, un espacio de conocimiento y cultura colaborativa, de tradición y contemporaneidad fusionados bajo el paradigma de la cooperación y el entendimiento.

Un evento donde se entrecruzan realidades muy diversas, la de los profesionales de la artesanía, del diseño y del arte, también, la de aquellos que han hecho del lenguaje binario y la tecnología un modus vivendi, una forma de aprender, de compartir y de transmitir, entendiendo que el mundo actual es un lugar donde uno se apodera del conocimiento, del saber hacer, para luego devolverlo incrementado.

Hablamos del movimiento maker, o lo que es lo mismo, la cultura del  DIY (Do it yourself: hazlo tu mismo). El reto está servido.

Esta actividad, que tendrá lugar el próximo día 25 de mayo, en el Convento de Santa Inés, está organizada de forma conjunta por la Facultad de Bellas Artes, MediaLab UGR y el Centro Albayzín. Como en la edición anterior se ha elegido el mes de mayo por su vinculación con la European Maker week, donde cientos de actividades relacionadas con este movimiento se desarrollan de forma simultánea en todo el continente para dar visibilidad a esta filosofía donde se enlazan la fabricación digital y la artesanía contemporánea.

Por otro lado, el Maker Day Granada va a servir para cerrar el proyecto de innovación Artesanía+Diseño+Arte desarrollado por  los organizadores y que ha permitido que diseñadores nóveles vinculados a la facultad y profesionales de artesanía de Granada hayan trabajado en la elaboración de prototipos que introduzcan aspectos innovadores y contemporáneos a los productos artesanos tradicionales. Estos prototipos se presentarán al público durante el encuentro.

Además, vamos a poder contar en el programa con la participación de la Agencia IDEA que nos aportará información sobre las diferentes líneas de actuación que tiene para el desarrollo profesional, la promoción empresarial, apoyo a la financiación y a la innovación tecnológica de las empresas, cuestiones que sin duda serán de bastante interés para los profesionales de la artesanía y para aquellas otras personas que desde el movimiento maker busquen desarrollar una carrera profesional.

Hay dos formas de participar en el evento, o como participante presentando un proyecto o como asistente para aprender del trabajo de los demás. No olvides inscribirte en una de las dos modalidades, no te lo puedes perder.

 

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Artesanía y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Granada, ciudad de makers y artesanos

  1. Jesús Manuel Aguilera Gómez dijo:

    Interesante propuesta destinada al crecimiento y al éxito.
    Gracias por compartir.

    Me gusta

  2. Antonio Ramos Salvador dijo:

    Disfruto con el diseño y la artesanía

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s