El Centro Albayzín, escuela del Servicio Andaluz de Empleo especializada en artesanía, pone en marcha con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada el proyecto Artesanía+Diseño+Arte.
El objetivo de este proyecto es iniciar una senda de colaboración entre el mundo profesional y el académico a través de la interacción de profesionales en activo de la artesanía y estudiantes de diseño de la universidad estableciendo una simbiosis creativa entre ambos que pueda perdurar en el tiempo y genere nuevas vías de desarrollo y promoción laboral.
La Escuela Albayzín y la Facultad de Bellas Artes de Granada vienen colaborando desde hace años en diferentes proyectos donde se ha fomentado la aproximación entre profesionales y estudiantes, buscando puntos de encuentro y el acercamiento entre el mundo académico y el laboral. Ejemplo de esta colaboración fue por ejemplo el Maker Day Granada 2016 donde la innovación tecnológica y la artesanía estuvieron presentes de forma conjunta.
El proyecto Artesanía + Diseño + Arte consta de tres partes.
En primer lugar, un día antes de dar comienzo los diferentes actos que se realizan con motivo de los Días Europeos de la Artesanía 2018, el próximo 5 de abril, se va a realizar en las instalaciones del Centro Albayzín, el I Encuentro de artesanos, artistas y diseñadores de Granada donde se presentará el proyecto y se acometerá un acercamiento teórico y metodológico al trabajo colaborativo y participativo entre artesanía y diseño. En este encuentro podremos conocer una experiencia similar realizada en México a cargo de la diseñadora industrial Lola Cervant que dará una ponencia titulada “Mano a Mano, arte + artesanía + diseño, el trinomio mexicano“
En una segunda fase, durante aproximadamente mes y medio, se llevarán a cabo los diferentes Workshops de innovación artesana que se formen a partir del encuentro del día 5 de abril. Una vez constituidos los grupos de trabajo de artesanos y diseñadores, éstos trabajarán para la implementación de un prototipo de producto artesano innovador que conjugue el saber hacer tradicional del artesano con un nuevo diseño más contemporáneo, creativo y comercial.
Transcurrido este tiempo tendrá lugar la tercera parte del proyecto, la celebración el próximo 25 de mayo del Granada Maker Day 2018, coincidiendo con la European Maker Week. Una jornada técnica donde los diferentes grupos de trabajo presentarán sus resultados. En esta jornada contaremos con diferentes especialistas que nos ilustrarán sobre las diferentes posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la información y los social media para la difusión y promoción de la artesanía; así como sobre la aplicación de nuevos medios tecnológicos para la producción artesanal.
PARTICIPACIÓN
Puedes participar en el proyecto, bien como asistente a los encuentros previstos los días 5 de abril y 25 de mayo; o bien, si eres artesano o estudiante de la Universidad de Granada, como integrante de una de los grupos de trabajo con lo que participarías activamente en el proyecto completo.
Si eres artesano, ponte en contacto con el Centro Albayzín en el teléfono 958 944 007, y si eres estudiante de diseño de la UGR pincha aquí.
Pingback: Granada, ciudad de makers y artesanos | artempleo
Pingback: Innovar para crecer en la artesanía del siglo XXI | artempleo
Pingback: La taracea renace en pleno corazón comercial de Granada | artempleo
Pingback: Noemí Flores o el arte de la versatilidad | artempleo
Pingback: ¿Estar o no estar? Esa no debería ser la cuestión | artempleo
Pingback: Estrategias para el impulso de la artesanía | artempleo