Salone dell’Arte e del Restauro di Firenze

Una apuesta fuerte por la cultura y la conservación del patrimonio.

srfPor Antonio Suárez Martín, Director del Centro Albayzín

Entre los días 10 y 12 de noviembre va a tener lugar en la ciudad italiana de Florencia la 5ª edición del Salone dell’Arte e del Restauro. Un evento que se ha convertido en todo un referente internacional para el sector de la conservación y restauración del patrimonio en Europa. Este año, además, el Salón forma parte del Proyecto Firenze 2016: l’alluvione, que conmemora el 50 aniversario de la mayor inundación que ha sufrido la ciudad toscana desde 1557.

Os puedo asegurar que merece la pena visitarlo. He tenido la fortuna de conocer el Salone desde su puesta en marcha en 2009, gracias a la colaboración estrecha que siempre ha mantenido el Centro Albayzín con el Palazzo Spinelli, y por ende, con L’Associazione no Profit – ISTUR CHT, con quienes hemos compartido muchas horas de trabajo en proyectos transnacionales. De hecho, tanto el Salone dell’Arte e del Restauro di Firenze como la Feria Internacional de Restauración del Patrimonio (FIRPA), que organizamos en Granada ese mismo año,  nacieron de la mano y en estrecha colaboración. Tristemente la feria granadina dejo de realizarse tras su primera edición pese al gran éxito profesional e institucional que tuvo, mientras que la feria italiana ha ido in crecendo, convirtiéndose hoy día en todo un referente para todos los profesionales y empresas del sector de la restauración, lo cual no deja de alegrarme no solo porque es importante contar con eventos de estas características que generan riqueza en el territorio, sea donde sea, sino porque además, contribuyen a la recualificación y mejora profesional, mostrando los últimos adelantos innovadores y mejoras tecnológicas que favorecen una conservación del patrimonio de forma menos onerosa y más sostenible.

Con Elena Amodei y Franco Sottani, Directora y Presidente del Salone dell’Arte e del Restauro

Por tanto, podemos decir que el objetivo principal para los organizadores del Salone es  ofrecer, respuestas a las necesidades del mercado relacionado con el patrimonio cultural. Como señalan ellos mismos en su web, «la capacidad de unión del arte, del conocimiento y de la tecnología hace que el salón sea un evento de gran valor cultural, haciendo hincapié en cómo la promoción y la conservación del patrimonio cultural puede ser uno de los motores del crecimiento económico y social» de su país.

Por otro lado, el salón, ha traspasado fronteras  al estar considerado hoy día como uno de los eventos de carácter cultural de mayor calidad en Europa, entre otras cosas, gracias a la colaboración que siempre ha mantenido con profesionales de prestigio, empresas e instituciones reconocidas por su excelencia, así como a los acuerdos que han ido estableciendo a nivel internacional desde sus inicios.

Para poder entender la magnitud que tiene el Salone, podemos enumerar algunas de sus características: 160 Expositores entre empresas, librerías especializadas e instituciones, 2 talleres prácticos y 5 salas de conferencias funcionando de forma simultánea, 130 eventos culturales paralelos, 440 ponentes, zona de encuentro para profesionales, espacios para reuniones técnicas, área para la formación y la orientación profesional, zona dedicada al Arte, e incluso, talleres para niños, sala de cine y muestras temáticas.

saloneSin duda, durante los días 10 y 12 de noviembre la ciudadde Florencia no solo será ese extraordinario escaparate patrimonial que a tantos nos enamora cuando la visitamos, sino que esta vez contará con el plus de la visita obligada al Salone, que estará ubicado en la  Fortezza da Basso, para todos aquellos que de forma directa o indirecta tengan relación con el sector profesional del patrimonio, sea desde el ámbito de la artesanía, de la restauración o del mundo académico.

Mis felicitaciones a sus organizadores. ¡Larga vida al Salone dell’Arte e del Restauro di Firenze!

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Artesanía y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s