Actualmente un 50 % de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, entre las que se encuentran la mayoría de nuestras empresas artesanas, reconoce que incrementa sus ventas gracias a Internet. Este dato es interesante cuando las estadísticas señalan que solo un 20% de ellas vende online, el 55% no dispone todavía de página web, o incluso el 70% no está presente en las redes sociales; cuando no es de extrañar que la mayoría de los empresarios o profesionales autónomos que están detrás de ellas seguro que sí están personalmente en facebook o twitter.
Por tanto… si las empresas venden gracias a Internet pese a su baja presencia en la red, las que están presentes se beneficiarán aun más, porque les será más fácil llegar a los clientes potenciales y vender, sea directa o indirectamente.
De hecho, no debemos despreciar los datos que arrojan las estadísticas al respecto. De los 35 millones de internautas que tiene España actualmente, 18,6 millones son compradores online. El perfil de estos compradores es de personas que tienen entre 20 y 44 años, con poder adquisitivo medio-alto y preferentemente de zonas urbanas, personas que de media compran 2,8 veces al mes y se gastan una media de 70 €. Hagamos números… Los talleres artesanos que ofrezcan sus productos por Internet pueden recibir parte de estas ventas, ventas que seguramente no podrían hacer de otra forma, ventas que serían un buen complemento a las ventas directas de la tienda taller.
Si seguimos analizando datos, es interesante destacar lo que responden los internautas compradores cuando se les pregunta qué les lleva a comprar por Internet, porque la mayoría señala que encuentran mejores precios, la comodidad de comprar sin desplazarse, la confianza del negocio por recomendación de conocidos, o incluso, por ser el único medio para adquirir ciertos productos. Imagina, por ejemplo, un cliente que desea comprar una pieza de cerámica de fajalauza granadina viviendo en Barcelona, y un conocido le dice que en internet hay un taller artesano que las vende online, un taller que le da garantías porque lo conoció cuando estuvo en Granada; o por otro lado, se encuentra en las redes sociales fotos de las piezas y anuncios de ese taller… entonces ¿qué le impide comprar la pieza que desea sin tener que salir de casa?
En definitiva… No pierdas la oportunidad de estar presente en Internet, sea directamente a través de una página web, sea a través de plataformas de venta online especializadas en productos artesanos, porque podrás incrementar las ventas de tu taller.