¿Cuántos artesanos elaboran productos similares a los tuyos? ¿Qué os diferencia? Ser un artesano original no debe ser solo una cuestión de marketing, hay que demostrarlo. La mejor manera de hacerlo es mostrando el hecho diferenciador de los productos que elaboramos y que los convierte en piezas únicas y originales. Ese elemento que los distingue podemos recogerlo bajo un único distintivo, el de nuestra marca.
Estandarizar nuestra producción bajo una misma denominación proyecta la actividad artesanal hacia un referente de prestigio o de pertenencia a un estilo artístico propio, sea éste relacionado con un contexto estilístico determinado sea vinculado a un ámbito geográfico concreto. Desde el momento que esto ocurre el cliente vincula nuestra marca a nuestros productos dando valor a sus características particulares. Porque una marca no es solo un logotipo o el nombre con el que identificamos un producto, un taller o una tienda, es mucho más, es nuestro currículo como artesanos. Que los compradores potenciales de artesanía reconozcan o valoren nuestra identidad significa que valoran nuestros productos y nuestro buen hacer, y por tanto, le están añadiendo un componente psicológico de calidad.
La marca, por tanto, debe ocupar un lugar destacado en la comercialización. Se convierte en el lazo de conexión entre el artesano y el cliente, independientemente del objeto en venta, dado que es sinónimo de garantía de calidad además de elemento diferenciador de otros productos similares de la competencia. Si miramos a nuestro entorno, nos vemos continuamente rodeados de cientos, de miles de marcas en todos los espacios físicos y virtuales, de impactos que atraen de forma subconsciente al consumidor. Con nuestra marca debemos procurar fidelizar a este comprador, atraerlo hacia lo que representamos. Cuanto mayor sea el conocimiento de nuestra marca mayores serán los beneficios que obtendremos. Como señalábamos hace tiempo en la entrada de nuestro blog: La marca artesana como hecho diferencial «La marca como oportunidad de negocio no solo permite mantener el oficio artesano sino generar nuevos nichos de mercado, y por tanto, ingresos para el taller.»
Ya sabes, no pierdas la oportunidad y comienza a construir tu propia marca.
Pingback: La marca artesana. Comprar producto de calidad. – MANOS ES MÁS
Pingback: La marca artesana. Comprar producto de calidad. | MANOS ES MÁS