El embalaje de los productos artesanos, una cuestión de estado

El embalaje debe proteger los productos artesanos de daños físicos, químicos y biológicos durante su transporte, manipulación y venta.

pieza de cerámica rota rdDisponer de un buen embalaje para la venta de nuestros productos artesanos no es una cuestión baladí. Podemos producir el objeto más bello del mundo, el más original o el más delicado, pero si llega a nuestros compradores en mal estado terminará en la basura y nuestros clientes se desvanecerán. Por tanto, podemos medir la calidad del producto no solo por su producción sino también por su forma de presentación.

Pensemos además, si la venta se realiza a través de plataformas online o se trata de un producto de exportación, con mayor motivo se debe cuidar la forma de protegerlo y  transportarlo hasta que llegue a su destino. Un buen embalaje debe evitar siempre que sepaper-630065_1920 puedan producir roturas, arañazos, picaduras y desconchones, oxidación, deformación en su estructura, presencia de polillas, etc. La manera de evitarlo es adelantarse con el diseño y construcción de un embalaje adecuado, y para eso, lo mejor es contar con expertos en packaging.

recuerda un buen embalaje

Como señala el diseñador gráfico y creativo Gabriel Suárez en su blog Código Visual, el packaging «…vendría a ser  la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la distribución, el almacenaje y la venta..

Además de preparar el mejor embalaje para nuestros productos debemos intentar que sea atractivo y representativo de nuestra marca. Citando de nuevo a Gabriel Suárez «Un buen packaging es quizás el cardboard-box-389934_1920elemento que hace más perdurable la imagen de marca de un determinado producto.  Aspectos como lo funcional, lo reutilizable que sea y que su diseño sea atractivo son esenciales para que el envase se convierta en un valioso añadido al producto final»

En definitiva packaging y embalaje van de la mano, mientras el segundo protege nuestro producto el primero se encarga de hacer que pueda desarrollar dicha función de forma atractiva para que refuerce la promoción de nuestra marca y con ella las ventas de nuestro taller artesano. Sin duda, una cuestión de estado para quienes viven de la artesanía…

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Artesanía y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s