El certificado de profesionalidad le permite acreditar a una persona trabajadora el conjunto de competencias profesionales necesarias para desarrollar una actividad laboral.
Cada certificado responde a una cualificación profesional concreta de las incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Tiene carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, siendo expedido tanto por el Servicio Público de Empleo Estatal como los órganos competentes en materia de formación profesional para el empleo en las diferentes comunidades autónomas.
Los certificados de profesionalidad se pueden obtener por diferentes vías. Una de ellas, quizás la más conocida, sea a través de la formación. Toda persona que curse una acción formativa en un centro acreditado al efecto para la impartición de un certificado, y supere todos los módulos formativos del mismo tendrá derecho a su expedición. En el caso de superar solo parte, es decir, superar adecuadamente diferentes módulos del certificado pero no su totalidad, podrá solicitar que se le certifiquen también éstos por separado, con el fin de poder convalidar esta parte en la obtención de su certificado con posterioridad.
Otra vía para su obtención es participando en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral. Esta vía está resultando eficaz en algunas familias profesionales pero no en todas. Así por ejemplo, en la familia de artes y artesanías todavía no hay definido nada al respecto, no siendo posible en consecuencia, obtenerlo por esta vía aún.
Desde su publicación en el BOE, la normativa que regula los Certificados de Profesionalidad (Real Decreto 34/2008, de 18 de enero) ha sufrido diferentes modificaciones. Podemos destacar la última, el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, que introduce las modificaciones necesarias en la legislación en relación con el nuevo contrato para la formación y al aprendizaje, con la formación profesional dual, así como en relación con su oferta e implantación.
Puedes encontrar información detallada en:
Hola.
¿Se puede conseguir un certificado de profesionalidad habiendo realizado unos módulos en una comunidad autónoma y el resto en otra?
Me gustaMe gusta
Hola Alberto
No deberías tener problemas porque los certificados de profesionalidad tienen validez nacional. Necesitarías que te certificaran los módulos realizados para que sean válidos.
Saludos
Me gustaMe gusta