El producto artesano en tiempos de crisis

El producto artesano debe evolucionar como cualquier artículo de consumo. La percepción de utilidad que tuvo en el pasado debe dar paso a nuevos conceptos que vayan más allá de su interés como artículo que cubre diferentes necesidades domésticas o profesionales. Sabemos que con la industrialización se han reducido los costes de fabricación de productos elaborados y somos conscientes de la competencia que nos ha venido del exterior con la globalización. La realidad se impone, y más en momentos de crisis tan agudas como las que vivimos, y en el sector de la artesanía no va a ser menos. La búsqueda de nuevos nichos de mercado se ha convertido en la primera necesidad empresarial, porque o el artesano empieza a verse como lo que es, un empresario aunque sea autónomo, o difícilmente será rentable seguir ejerciendo su oficio.

En líneas generales queda mucho camino por recorrer… aunque, en el proceso de elaboración se han incorporado medios mecánicos, principalmente en acciones complementarias, como por ejemplo, la utilización de tornos y hornos eléctricos en cerámica, el artesano debe aumentar su productividad para hacer sus artículos más competitivos, y no debe hacerlo disminuyendo la calidad o el método de fabricación manual tradicional sino incorporando nuevos parámetros en los métodos de trabajo y en la comercialización. Optimización del tiempo, establecimiento de tareas, reciclaje de materiales, nuevos canales de venta, diseño, adaptación a la demanda, registrarse para estar al día y participar de programas de apoyo y fomento en el territorio, asociarse para producir y vender, innovar con nuevos materiales, fusionarse con otras artesanías, etc.

Ante el avance de los mercados emergentes es necesario este cambio de mentalidad. El producto artesano no debe ser solo atractivo por su valor tradicional sino también por su valor comercial, permitiendo no sólo el mantenimiento de los oficios tradicionales y puestos de trabajo sino promoviendo además la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo a través de la puesta en valor de nuevas utilidades, sean productivas o estéticas, y suscitando un valor añadido que permita la generación de ingresos con productos de verdadera calidad.

Acerca de artempleo

Artempleo es un blog sobre temas relacionados con la artesanía, la formación, el empleo y otros temas que me interesan. Si te gusta el blog, en la página principal tienes un acceso para que puedas recibir notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico. Muchas gracias
Esta entrada fue publicada en Artesanía y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s